Curso Online Cálculo de costes en la exportación e importación
Duración | 60 Hrs. 8 semanas |
Fecha inicio | 06/03/2019 |
Formato | Online |
Precio | 400€ |
Información e inscripciones | info@icilonline.com |
Cómo llevar a cabo de forma exitosa la construcción de los precios de exportación e importación a partir de los incoterms 2010, los costes de transporte y logística y los costes y gastos aduaneros.
Objetivos
La construcción de los precios de venta internacional es uno de los aspectos fundamentales del comercio exterior puesto que tiene en cuenta casi todos los aspectos que forman parte de una operación de compra venta internacional.
Al finalizar el curso online de CÁLCULO DE COSTES EN LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN, los participantes serán capaces de:
A partir de los conceptos fundamentales de costes de producto:
- Explicar y analizar los incoterms 2010, el transporte internacional, la financiación, los aranceles y aduanas, la logística y los precios de la competencia.
- Poder construir precios y ofertas con la mayor profesionalidad posible.
Destinatarios
El curso online de CÁLCULO DE COSTES EN LA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN va dirigido a todas aquellas personas con responsabilidad sobre la creación y gestión de precios y costes en el comercio exterior:
- Gerentes de Pymes.
- Responsables de exportación y directores comerciales.
- Responsables de logística de Compras y ventas.
- Responsables de producto.
- Responsables de finanzas y administrativos.
- Personal de los departamentos mencionados.
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión efectiva.
- Fomentamos el trabajo en equipo.
- Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La dinámica de trabajo y el nivel de excelencia académica son máximos, al combinar la mayor flexibilidad, con una gran adaptabilidad a los condicionantes del entorno del participante.
La actividad ONLINE se asienta en tres elementos claves y centrales del modelo formativo: los recursos, la colaboración y el acompañamiento.
- Los recursos didácticos están adaptados para su comprensión y su utilización como herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades de aprendizaje que nos permitan conseguir los objetivos.
- La colaboración entre participantes y profesores queda explicitada en las dinámicas comunicativas y 100% participativas que ayudan a la consecución de los conocimientos deseados.
- El acompañamiento del profesorado y de ICIL se convierte en una herramienta esencial para conseguir el soporte necesario para la consecución de las competencias marcadas. Este acompañamiento online permite a su vez dar un mayor seguimiento personalizado al participante, al estar todo el grupo presente en todo momento, y al tener la posibilidad de una dedicación extra del profesor y del alumno.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías se convierte en vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Programa del Curso
1. INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS
2. PERSONAJES QUE INTERVIENEN EN UNA COMPRA/VENTA INTERNACIONAL
2.1 Exportador e Importador, requisitos para comprar y vender internacionalmente
2.2 Funcionarios de aduanas y agentes de aduanas, funciones principales
2.3 Transportistas, transitarios y operadores logísiticos
2.4 Bancos e instituciones financieras
2.5 Agentes comerciales, representantes y distribuidores internacionales
2.6 Aseguradoras, empresas de inspección y análisis y Poderes Públicos
3. OFERTAS Y PEDIDOS INTERNACIONALES
3.1 Cómo elaborar las ofertas y presupuestos internacionales
3.2 Construcción, márgenes y descuentos
3.3 El contrato de compra venta internacional
3.4 Cómo presentar las ofertas. Aspectos fundamentales
4. COSTES DE PRODUCTO, COMERCIALES Y ADMINISTRATIVOS
4.1 Estructuras de costes. Costes directos e indirectos
4.2 Costes marginales. El margen de contribución
5. LOS INCOTERMS 2010 COMO LENGUAJE DE LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL
5.1 Definición
5.2 Familias de incoterms 2010
5.3 Obligaciones y responsabilidades de las partes en cada incoterm
5.4 Criterios de utilización
5.5 Diferencias con respecto a los incoterms 2000
6. LOS COSTES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL , TRANSPORTE MARÍTIMO, AÉREO, TERRESTRE, FERROCARRIL Y MULTIMODAL
6.1 Agentes intervinientes en el transporte internacional
6.2 Características de cada uno de los tipos de transporte, aéreo, ferrocarril, marítimo, terrestre y multimodal
6.3 Unidades de medida y de carga. Elementos de unitización del transporte internacional. Palets y contenedores
6.4 El factor de estiba, costes, recargos y descuentos. Tarificación de los diferentes tipos de transporte
6.5 Los contratos de transporte; AWB, B/L, AWB, CMR y Fiata B/L.
6.6 El seguro en el transporte internacional
7. LOS COSTES DE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
7.1 THC origen y destino
7.2 Recepción, carga y estiba
7.3 Desestiba, descarga y entrega
7.4 Operaciones especiales para carga convencional
8. CASOS PRÁCTICOS
Profesorado
JOSÉ LUIS CABO CABO
Licenciado en Management Internacional por ESMA, Escuela Superior de Marketing y Administración de Barcelona- Universitat de Girona.
Director de Barnamarketing-BCNK, consultoría de comercio exterior y management internacional.
Ha trabajado en el ámbito comercial, exportación/importación de diversas empresa española. Profesor Universitario. Ha impartido clases de comercio exterior y logística internacional en España, Francia y México.
Precio
El curso tiene un coste de 400 euros.
Los participantes en el curso recibirán a la finalización del mismo el Diploma del Curso Cálculo de costes en la exportación e importación . Para ello tendrán que superar las diferentes pruebas de evaluación de cada uno de los módulos.
Titulación expedida por ICIL y la Universidad Abad Oliba.
Próximas convocatorias:
- 6 de marzo 2019
Beneficios
El alumno, si lo desea, entra como usuario de la Bolsa de Trabajo de la Fundación ICIL, donde muchas empresas encuentran al profesional que están buscando.
Inscripción
Para formalizar la inscripción es necesario:
- Cumplimentar el boletín de inscripción.
- Matriculación.