GREEN BELT. Certificación Lean Six Sigma
Duración | 40h |
Fecha inicio | 20/04/2020 |
Horario | Ver normativa académica |
Formato | Presencial |
Precio | 1490€ |
Ciudad Otras ciudades |
Madrid Barcelona |
Información e inscripciones | madrid@icil.org |
Objetivos
Al terminar este curso, los participantes serán capaces de entender que es Lean y Six Sigma, así como sus impactos y alcances dentro de las organizaciones.
BENEFICIOS
- Personal altamente entrenado y probado en metodologías de mejora.
- Reducción de la sobrecarga.
- Reducción significativa de los gastos.
- Mejora considerable en la calidad de los productos y servicios.
- Reducción de la variación en los procesos.
Al concluir cada nivel y una vez aprobado el examen, el participante recibirá un certificado emitido por el Lean Six Sigma Institute con una validez de 3 años.
Destinatarios
- Cinturones Amarillos
- Directores/ Gerentes
- Ingenieros
- Supervisores
- Profesionales relacionados con los procesos Lean y Six Sigma.
Normativa Académica
El programa tiene una duración de 40 horas lectivas repartidas de la siguiente forma :
- 20 de abril de 2020 de 10:00h a 18:00h.
- 21 de abril de 2020 de 10:00h a 18:00h.
- 22 de abril de 2020 de 10:00h a 17:00h.
- 27 de abril de 2020 de 10:00h a 18:00h.
- 28 de abril de 2020 de 10:00h a 18:00h.
- 29 de abril de 2020 de 10:00h a 17:00h.
METODOLOGÍA:
Explicativa, demostrativa y dinámica. Incluye:
- Material didáctico electrónico
- Archivos de Soporte
- Formatos de trabajo
- Certificado (requiere evaluación aprobatoria)
Programa del Curso
1. INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
Familiarizarse con los conceptos, metodología (DMAIC) y Herramientas de la Filosofía Seis Sigma
2. DEFINIR PROCESO Y PROYECTO
Utilizar la carta de definición para determinar los objetivos, alcance y entregables del Proyecto a realitzar, así como el equipo de trainicial
3. INTRODUCCIÓN A MEDIR
Comprender la importancia de la fase de Medir dentro de la Metodologia DMAIC
4. MAPA DE PROCESO
Dominar los diferentes tipos de mapas de proceso que permitirán establecer las etapas y alcance del mismo
5. OBTENER DATOS
Comprender los diferentes tipos de muestreo y conocer la metodologia para determinar los tamaños de la muestra
6. DESEMPEÑO DE PROCESO
Establecer las mediciones de eficiencia y efectividad de un proceso y dominar el cálculo del Nivel Sigma
7. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN
Comprender y dominar las técnicas, procedimientos y cálculos para determinar la repetibilidad y reproducibilidad de un sistema de medición
8. INTRODUCCIÓN A ANALIZAR
Comprender la importancia de la fase de Analizar dentro de la Metodologia DMAIC
9. ESTADÍSTICA BÁSICA
Introducirse en los conceptos generales de la Estadística Básica y las medidas de tendencia central y de dispersión
10. ANÁLISIS CAUSA-EFECTO
Dominar el anàlisis causa-efecto mediante dos estadísticas: Diagrama de Ishikawa y Arboles de Realidad
11. DIAGRAMA DE PARETO
Comprender la importancia de los Diagramas de Pareto para la jerarquización de problemas
12. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN
Dominar la técnica de la correlación para determinar la relación existente entre dos variables.
13. HISTOGRAMA
Utilizar la Herramienta Estadístics del Histograma para graficar la distribución de frecuencias de una variables a estudiar
14. CAPACIDAD DE PROCESO
Introducirse en los conceptos de los índices de Capacidad de un Proceso (Cp y Cpk) para determinar el grado de cumplimiento conforme a especificaciones
15. BOX PLOTS
Utilizar la herramienta estadística de Box Plots para graficar las distribuciones de diferentes processos con el objeto de compararlos entre sí
16. ANOVA
Dominio del Análisis de Varianza para diferenciar las variables significativas de un proceso de aquelles que no lo son
17. INTRODUCCIÓN A MEJORAR
Comprender la importancia de la fase de Mejorar dentro de la Metodología DMAIC
18. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Conceptos básicos, definiciones y utilización del Diseño de Experimentos
19. DISEÑOS FACTORIALES
Dominio de los Diseños Factoriales para estudiar el impacto de diferentes variables sobre un proceso y encontrar los valores óptimos de cada una de ellas
20. DISEÑOS FRACCIONADOS
Utilización de los Diseños Fraccionados para reduir el número de corridas experimentales cuando se estudia el efecto de un número elevado de variables
21. INTRODUCCIÓN A CONTROLAR
Comprender la importancia de la fase de Controlar dentro de la Metodologia DMAIC
22. CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Dominio de cada uno de los tipos de Gráficos de Control para establecer un adecuado Control Estadístico de Procesos
23. PLAN CONTROL
Utilización del Plan de Control para establecer los lineamientos del Control Estadísticos de Procesos
Precio
CADA PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN TIENE UN COSTE DE 1.490 EUROS
DESCUENTOS ESPECIALES:
- SOCIOS ICIL
- EXALUMNOS MASTER ICIL
Beneficios
La formación de FUNDACION ICIL es susceptible de ser subvencionada parcialmente a través de los créditos de formación que ofrece FUNDAE.
Inscripción
Te recomendamos que antes de continuar, te informes sobre nuestra política de privacidad en el tratamiento de los datos que nos vas a facilitar. Si ya estas dado de alta con tu E- Mail, en otro de nuestros formularios, te recomendamos accedas con los mismos datos.